Skip to content

Últimos avances en la industria de software y servicios informáticos

Written by

David

Descubre cuáles son los últimos avances en la industria de softwares y servicios informáticos en una época en la que la aparición de novedosos ordenadores y celulares inteligentes demanda la creación de nuevos sistemas para ampliar su potencial y mejorar su funcionamiento, a fin de mantenerse competitivos dentro del mercado.

¿Cuál es el alcance del software dentro del mundo actual?

El famoso físico teórico Albert Einstein manifestó en una oportunidad que “La mejor forma de medir la inteligencia es por la capacidad de cambiar” y esto, sin duda, se está tomando prácticamente al pie de la letra, como sinónimo de evolución.

A lo largo de los años se han experimentado cambios con los cuales se incorporó la innovación tecnológica en todos los ámbitos de vida con el objetivo de mantener una ventaja competitiva dentro del mercado.

Prácticamente, en la actualidad es casi imposible vivir sin dispositivos tecnológicos, softwares y servicios informáticos, ya que nos hemos acostumbrado a utilizarlos para comunicarnos, divertirnos y como herramientas de trabajo.

Sin tecnología no es posible vivir, requerimos conexión a internet para gestionar a distancia muchas transacciones, estudiar o chatear con familiares y amigos. Por ello los avances de la industria de software y servicios informáticos seguirán ocupando una parte importante de la vida de los seres humanos.

Innovaciones y avances en la industria de softwares y servicios informáticos

Durante los últimos años se han impulsado cambios y generado innovaciones con miras a cubrir la demanda de necesidades tecnológicas y sociales de los usuarios.

También las empresas se están sumando masivamente a la aceleración digital para impulsar sus operaciones e incrementar sus ingresos; todo ello ha promovido el desarrollo de los siguientes avances:

  • Almacenamiento en la nube: Un espacio utilizado por infinidad de empresas en el 2020 durante la incidencia del covid-19, con lo cual evitaron el pago de servicio de centro de datos.
  • Incremento de la versatilidad del Blockchain: Tecnología reconocida por su papel en materia de criptomonedas, cuyo uso reduce la incidencia de fraudes.
  • Evolución de la IA: Los ingenieros de software programan las máquinas para realizar infinidad de funciones adicionales a las que actualmente desempeñan los seres humanos, tales como la creación de programas.
  • Difusión y expansión de los lenguajes Python y JavaScript: Se estima que seguirán siendo los más demandados como lenguaje de programación.
  • Crecimiento innovador de la Realidad Aumentada: Precisamente tras su integración en los smartphones y el reconocimiento de su uso dentro de las empresas, pues sus aplicaciones no requieren de un hardware demasiado potente o equipado con última tecnología.
  • Auge de la Inteligencia Artificial: Uno de los avances en la industria de softwares y servicios informáticos que está creciendo vertiginosamente dentro del mercado y generando ganancias en casi todas las empresas que lo utilizan.
  • Proliferación de las máquinas y dispositivos autónomos: Existen equipos donde se combinan IA y ML a fin de que puedan gestionar labores sin supervisión humana; son aparatos como drones, robots y vehículos que están invadiendo el mercado.
  • Computación cuántica: Se representa la información mediante bits cúbits, provista de un sistema de ejecución en paralelo y escalabilidad exponencial, con capacidad para la solución de complejos problemas, investigaciones difíciles e incluso control de amenazas de seguridad.
  • Aplicaciones web progresivas: Son las famosas PWAs mediante las cuales se aprovechan las últimas capacidades de la web para que dentro de su plataforma el usuario viva una experiencia similar a la obtenida con una aplicación.

Son muchos los avances en materia de softwares y servicios informáticos, algunos de ellos increíbles, como los espacios inteligentes o entornos digitales que permiten la interacción entre los humanos.

También está la computación “Edge” con la que se mantiene el tráfico y procesamiento local sin pérdida de autonomía o velocidad.

De forma similar, en los últimos avances es oportuno indicar los softwares de nicho, creados de forma personalizada para cubrir las necesidades de una persona, empresa, comercio o industria específica.

Next article

Situación actual de la economía en Argentina

Join the discussion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *